Palmanova: La Ciudad fortificada con la mejor planificación del mundo
Redacción

|

diciembre 1, 2020

Palmanova, la ciudad fortificada del municipio de la provincia de Udine en Italia, fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2017, siendo una de las más recientes en recibir esta titularidad.

Estamos acostumbrados a ver fortines defensivos, sobre todo de la época medieval: grandes castillos rodeados de fosos que hacían inaccesible su invasión por parte del enemigo, pero Palmanova nos ofrece una arquitectura fuera de lo común en las fortificaciones de su época.

Actualmente Palmanova es un atractivo turístico, una pequeña ciudad con unos 5.000 habitantes. Pasear por sus calles es un verdadero placer para los amantes de la historia y para aquellos que quieran disfrutar de una arquitectura perfecta.

Conserva su diseño original y el acceso a la ciudad hay que hacerlo por una de sus puertas, Aquileia, Udine o Cividale; cada una de ellas nos lleva a la gran plaza principal de la ciudadela donde se encuentra la catedral. También merece la pena visitar los almacenes de pólvora de la época de Napoleón, las Barracas de Montesanto y las murallas.

La oficina de turismo de Palmova organiza visitas guiadas en los meses de mayo a septiembre. Durante 120 minutos te guían por todos los rincones de esta histórica ciudad.

Publicidad

Y si quieres seguir haciendo turismo, a 20 kilómetros se encuentra Udine, la capital de la provincia; a 28 Kilómetros Gorizia, a 55 Km. Trieste y a 111, 6 Km. Venecia.

La construcción de la ciudad más perfecta del mundo

La singular arquitectura de Palmanova se debe al artista y arquitecto Vincenzo Scamozzi, que la concibió como una ciudad ideal, aunque finalmente se convirtió en una fortaleza para el resguardo de sus habitantes. Fue un lugar militar y defensivo de la República Veneciana y estratégico para rechazar los ataques de los turcos protegiendo, no solo la República de Venecia, sino también el resto de la cristiandad.

Lo más relevante de su planificación es su estructura. La parte central de la construcción es un pentágono que se va abriendo hasta formar un perfecto polígono de nueve lados. Tres de ellos se concibieron como una vía de acceso a la ciudad. Las edificaciones del interior tienen un máximo de cuatro alturas, aunque ha sufrido diferentes remodelaciones con el paso del tiempo.

La ciudad cuenta con tres anillos fortificados: el primero está compuesto por muros en forma de estrella con baluartes en sus extremos y enlazados a través de murallas. El segundo anillo se construyó para reforzar las entradas, consta de nueve baluartes en las zonas lisas de la muralla que protegen la parte más vulnerable de la fortaleza.

En 1805 los franceses ocuparon Palmanove y Napoleón mandó construir nueve lunetas como defensa de la artillería enemiga. Estas lunetas formaron un tercer anillo en la ciudadela.

Plano de Palmanova en 1598
Plano de Palmanova en 1598

Dominación histórica de Palmanova

Es imposible concebir Palmanova sin poner la ciudad en el contexto histórico apropiado. Su construcción comenzó en 1593 para conmemorar la victoria de Lepanto que se había producido 22 años antes, y en honor de San Justino patrón de la ciudad. Después de 200 años de pertenecer a la República italiana, fue conquistada por Napoleón. Posteriormente franceses y austriacos se fueron alternando su tutela. Con la caída de Napoleón, formó parte del Imperio de Habsburgo pero finalmente fue conquistada en 1886 y pasó a pertenecer al Reino de Italia.

Durante la Primera Guerra Mundial sirvió como centro de abastecimiento a las tropas en el río Isonzo. Después de la batalla de Caporetto, las tropas italianas en retirada la incendiaron.

Publicidad

En la Segunda Guerra Mundial, el arcipreste José Merlino, disuadió a los alemanes de su intención de demolerla.

Palmanova fue declarada Monumento Nacional en 1960 por Decreto del Presidente de la República.

Palmanova no es la única fortificación veneciana. En los siglos XVI y XVII se construyeron quince fortalezas militares en Croacia, Italia y Montenegro, que se extienden a través de más de 1000 kilómetros, desde la Lombardía italiana hasta la costa oriental del mar Adriático. Unas servían para la defensa terrestre y otras para la defensa naval.

Publicidad

Hoteles Recomendados

¿Te gustaría visitar Palmanova? El Hotel Ai Dogi es ideal. Este hotel se encuentra ubicado en la Plaza central de Palmanova a tan solo 50 metros de la catedral y es una excelente opción para visitar esta maravillosa fortificación.

Subscríbete al Newsletter de LyxPlanet para recibir, semanalmente, los mejores reportajes que te darán a conocer los lugares inéditos de nuestro planeta. 

 

discover more From TikTok and YouTube

LYXPLANET TRIP PLANNER

We help you plan your next trip for free! Form

Our Newsletter

We are always open to discuss new value-adding partnerships.

Similar Stories

Redacción

|

abril 14, 2025

Estados Unidos alberga algunos de los…

Redacción

|

febrero 24, 2025
Explora alojamientos ecológicos únicos en que…
Redacción

|

febrero 18, 2025

En el corazón de la selva…

Redacción

|

febrero 17, 2025

Sídney, una ciudad de contrastes y…

Exploratory work to revamp my content
Sorry I’ve been missing for a while. Life has been intense…

Diverse, and always there to br…

True friends are like the colorful streets of Lisbon: vibrant

Are you planning a camping trip in USA

Time to escape to an authentic Mexican hacienda.

Monuments are home to Myanma…

37 and loving it. Surrounded by love, nature, and dreams that
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing