La Puerta del Infierno: Un lugar que lleva medio siglo ardiendo
Redacción

|

octubre 21, 2017

La naturaleza sigue demostrando que el hombre jamás podrá dominarla y un claro ejemplo de ello lo encontramos en ‘La puerta del Infierno‘, un lugar que nació tras un error que no ha podido ser corregido a la fecha.

Las personas quedan maravilladas con el lugar que parece sacado de la ficción. La naturaleza suele ser una increíble fuente de lugares que dejan al ser humano como algo minúsculo en la creación, y es que algunos parecen ser sacados de cuentos o películas de ficción, como es el caso de la conocida ‘Puerta del infierno’, cuya ubicación está en Turkmenistán y logra congregar a millones de visitantes anuales para conocerla.

No, no se trata del infierno en sí, sino que lleva el nombre por su gran concentración de calor. Una curiosidad es que el escritor Julio Verne escribió sobre algo parecido en el SXIX, pero el fenómeno apareció un siglo después.

El Pozo de Darvaza está situado sobre una cueva de gas natural: se supone que el fuego se extinguirá cuando se terminen las reservas de combustible allí almacenadas

 

¿Cómo se originó la Puerta del Infierno?

El atractivo turístico contó con algo de intervención humana, debido a que todo ocurrió a fines de los años sesenta, cuando los ingenieros soviéticos perseguían los presuntos yacimientos de gas y petróleo por la zona. Un pequeño accidente provocó el nacimiento de un hecho impactante.

Publicidad
Pozo de Darvaza

El lugar se ubica en el desierto de Karakum, a 300 km de Adjaba, y nadie conoce que se trata de un desastre que ha durado muchas décadas. Todo sucedió por buscar los famosos recursos que darían una gran ganancia, pero la poca tecnología los llevó a perforar todo tipo de lugares para ver si eran útiles. Las perforaciones se hicieron en lugares no adecuados.

Al toparse con un inmensa burbuja de gas que compartía espacio con el yacimiento del ‘oro negro’, el gas empezó a brotar. En cuestión de segundos el suelo colapsó y un gran pozo se abrió, provocando que el campamento geológico se perdiera dentro de la tierra. Los expertos tomaron la decisión de quemarlo todo para evitar los gases contaminantes, pero eso no hizo más que empeorar la situación. Desde 1971 el fuego sigue consumiendo una gran cantidad de gas natural que podría haber abastecido a millones de personas.

La puerta del Infierno” se convirtió en una atracción turística y en recursos económicos para los habitantes de la zona.

 

Subscríbete al Newsletter de LyxPlanet para recibir, semanalmente, los mejores reportajes que te darán a conocer los lugares inéditos de nuestro planeta. 

 

discover more From TikTok and YouTube

LYXPLANET TRIP PLANNER

We help you plan your next trip for free! Form

Our Newsletter

We are always open to discuss new value-adding partnerships.

Similar Stories

Redacción

|

abril 14, 2025

Estados Unidos alberga algunos de los…

Redacción

|

febrero 24, 2025
Explora alojamientos ecológicos únicos en que…
Redacción

|

febrero 18, 2025

En el corazón de la selva…

Redacción

|

febrero 17, 2025

Sídney, una ciudad de contrastes y…

Exploratory work to revamp my content
Sorry I’ve been missing for a while. Life has been intense…

Diverse, and always there to br…

True friends are like the colorful streets of Lisbon: vibrant

Are you planning a camping trip in USA

Time to escape to an authentic Mexican hacienda.

Monuments are home to Myanma…

37 and loving it. Surrounded by love, nature, and dreams that
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing