El eclipse lunar total más largo del SXXI será espectacular
Giuliana Ippoliti

|

julio 3, 2018

Sucederá el próximo 27 de julio y podrás verlo desde la comodidad de tu hogar. El eclipse lunar total más largo del SXXI está muy cerca y no deberías perdértelo, porque, después de todo, estos fenómenos suelen ser un perfecto tema de conversación con las futuras generaciones.

La fase total del fenómeno, también conocido como «luna de sangre«, durará cerca de tres horas. En España podrá apreciarse desde las 21.30h hasta las 23.13h. Durante ese periodo de tiempo, el satélite natural de la Tierra adquirirá un color rojo espectacular. El motivo, según le dijeron científicos del Planetario de Madrid a El Confidencial es simple. En términos básicos, la Luna pasará de lleno por la zona oscura de la Tierra y no la bordeará como ha ocurrido en otros eclipses.

Ten en cuenta que el eclipse lunar sucede cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna. Esto ocasiona que la luz solar se incline y atraviese la atmósfera de la Tierra y caiga sobre el satélite natural.

El eclipse más largo del siglo

En esta ocasión, la Luna pasará más cerca del centro del cono de sombra que se genera. Por lo tanto, la duración será más que la del eclipse que el mundo presenció en enero. Por otro lado, EarthSky ha dicho que la Luna estará en un punto más alejado de la Tierra a lo largo de su órbita, lo que significa que aparecerá un poco más pequeña en el cielo y tardará más en atravesar la sombra.

¿Dónde será visible el eclipse lunar?

El eclipse podrá apreciarse casi en toda Europa, incluido España. Asimismo, las personas en gran parte de África, Oriente Medio, el sur de Asia y la región del Océano Índico obtendrán una buena vista del mismo.

Publicidad

Por otro lado, no será visible para los espectadores localizados en América del Norte. Sin embargo, siempre quedará la opción de verlo a través de alguna pantalla. ¡Gracias tecnología!

No necesitas ningún equipo especial para ver el eclipse lunar

En este caso no ocurrirá lo mismo que con los eclipses solares, en los que se recomienda no mirarlos directamente; y por el contrario se aconseja usar lentes especiales, viejas radiografías u otros. En lo que respecta a los lunares, no necesitas ningún equipo especial para observarlos. En este sentido, son seguros para verlos directamente y a simple vista, con telescopios o binoculares. ¡Punto a favor!

Así que agrega el evento a tu agenda y busca un lugar especial para observarlo. Eso sí, asegúrate de que esté alto y alejado de las zonas de luz y de la contaminación lumínica.

Subscríbete al Newsletter de LyxPlanet para recibir, semanalmente, los mejores reportajes que te darán a conocer los lugares inéditos de nuestro planeta. 

 

discover more From TikTok and YouTube

LYXPLANET TRIP PLANNER

We help you plan your next trip for free! Form

Our Newsletter

We are always open to discuss new value-adding partnerships.

Similar Stories

Redacción

|

abril 14, 2025

Estados Unidos alberga algunos de los…

Redacción

|

febrero 24, 2025
Explora alojamientos ecológicos únicos en que…
Redacción

|

febrero 18, 2025

En el corazón de la selva…

Redacción

|

febrero 17, 2025

Sídney, una ciudad de contrastes y…

Exploratory work to revamp my content
Sorry I’ve been missing for a while. Life has been intense…

Diverse, and always there to br…

True friends are like the colorful streets of Lisbon: vibrant

Are you planning a camping trip in USA

Time to escape to an authentic Mexican hacienda.

Monuments are home to Myanma…

37 and loving it. Surrounded by love, nature, and dreams that
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing