Revelado el misterio de las Cascadas de Sangre del Polo Sur
Redacción

|

julio 27, 2017

Descubierto el misterio de las Cascadas de Sangre. El Polo Sur albergaba un secreto que, después de miles de años, se ha conseguido desvelar.

Sobre el glaciar Griffith Taylor (lleva el nombre de su descubridor), descubierto en 1911, se desliza un río rojo tiñendo de sangre el blanco del hielo. Sus descubridores lo bautizaron como “Casscadas de Sangre”. Y ¿cómo era posible este fenómeno? Una de las opciones que se apuntaban era que podía deberse a un animal en descomposición y otra idea giraba en torno a la posible existencia de unas algas rojas, cuyo fruto podía teñir de rojo el blanco glaciar, sorprendiendo el paisaje alfombrado de blanco resplandeciente. Estas hipótesis se vinieron abajo al descubrirse una gran cantidad de óxido de hierro en algunas muestras recogidas.

Se ha necesitado de la tecnología y su evolución, además de la tenacidad de los científicos, para poner en marcha la investigación que finalmente resolvería la causa que producía este singular suceso. Los artífices del descubrimiento han sido unos investigadores de la Universidad de Alaska Fairbanks y el Colorado College.

La investigación se llevó a cabo a través de un radar que se encargó de rastrear, hasta 300 metros por el interior del glaciar, la trayectoria del agua saturada de sal.

Según reza el informe sobre dicha investigación, llevado a cabo por Jessica Badgeley y Erin Pettit, el flujo de agua salada provisto de una gran cantidad de hierro, se abre paso en el interior del glaciar. Cuando sale a la luz y se pone en contacto con el aire, se comienza a oxidar y esta oxidación es la que produce el color rojo de la cascada.

Publicidad

Además, se ha descubierto que en el interior del glaciar habitan bacterias que son capaces de sobrevivir en condiciones asombrosas, durante miles de años.

Otra duda que generaba todo el proceso versaba en torno a la imposibilidad de que el agua no se congelara dentro del glaciar. Respecto a ello la explicación hay que buscarla en el origen del glaciar.

Cuando el glaciar se extendía a lo largo de la Antártida, hace millones de años, absorbió un lago de agua salada y como consecuencia de ello, el lago quedó ocultado entre grandes cantidades de hielo y nieve. El agua no se congela debido a la cantidad de sal que se concentra en ella.

Te puede parecer que el Polo Sur es un lugar inaccesible. Sin embargo existen rutas organizadas para los amantes de la aventura y el frío.

El punto de partida para la excursión, es la ciudad argentina de Ushuaia, que es la localidad que se encuentra más al sur del globo terráqueo.

¡Si te atreves, no dejes de contarnos tu experiencia!

 

Subscríbete al Newsletter de LyxPlanet para recibir, semanalmente, los mejores reportajes que te darán a conocer los lugares inéditos de nuestro planeta. 

 

discover more From TikTok and YouTube

LYXPLANET TRIP PLANNER

We help you plan your next trip for free! Form

Our Newsletter

We are always open to discuss new value-adding partnerships.

Similar Stories

Redacción

|

abril 14, 2025

Estados Unidos alberga algunos de los…

Redacción

|

febrero 24, 2025
Explora alojamientos ecológicos únicos en que…
Redacción

|

febrero 18, 2025

En el corazón de la selva…

Redacción

|

febrero 17, 2025

Sídney, una ciudad de contrastes y…

Exploratory work to revamp my content
Sorry I’ve been missing for a while. Life has been intense…

Diverse, and always there to br…

True friends are like the colorful streets of Lisbon: vibrant

Are you planning a camping trip in USA

Time to escape to an authentic Mexican hacienda.

Monuments are home to Myanma…

37 and loving it. Surrounded by love, nature, and dreams that
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing