El Volcán del Teide: Un ascenso al cielo
Elena Ortega Mateos

|

agosto 4, 2017

Alzándose entre las nubes con imponente presencia, el volcán del Teide se ha convertido en la seña de identidad de la isla de Tenerife, en España. Con 3.718 metros de altura, es el pico más alto de España y el tercer volcán más alto del mundo, teniendo en cuenta su base en el fondo marino. Para llegar hasta la cima, hay que recorrer el cambiante y espectacular paisaje del Parque Nacional del Teide.

El Parque Nacional del Teide fue creado en el año 1954 para preservar la fauna y flora de la zona. En sus 19.000 hectáreas, una variada vegetación crece entre la tierra volcánica cambiando según la altura del parque, que tiene una altitud media de 2.000 metros.

Cumbres del Teide
Foto Rubén Campos: Cumbres- La vegetación sorprende entre las cumbres

Son varios los reconocimientos con los que cuenta el parque, pero el más distinguido es su consideración como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 2007. Tal vez por ello sea el Parque Nacional más frecuentado de Europa y el noveno del mundo, recibiendo aproximadamente tres millones de turistas al año.

Cientos de cuevas, coladas y conos lo dotan de un gran interés geológico y lo convierten en único, con un paisaje tan diferente que parece de otro mundo. Además presume de acoger numerosas especies endémicas como el lagarto tizón, la lisa o el perenquén. Los amantes de las aves podrán divisar el pinzón azul, una especie que tan sólo habita en los pinos canarios.

Valle de Ucanca
Foto Rubén Campos: Valle de Ucanca, crearás haber viajado a otro planeta

Cada estación premia a los visitantes con un paisaje distinto, destacando la nieve que cubre el pico del Teide en invierno y el tajinaste rojo de hasta 3 metros que es la planta más característica durante la primavera. Pero sólo los más afortunados conseguirán ver, por encima de los 2.500 metros de altura, la violeta del Teide, un bonito icono del parque.

Publicidad
Teide nevado
Foto Rubén Campos: Teide nevado- En invierno una capa blanca viste al Teide

 

¿Cómo recorrer el volcán del Teide?

Tres entradas dan acceso al parque por el norte TF-21 o TF-24, sur (TF-21) u oeste (TF-38) de la isla. Lo más recomendable es entrar por el norte y salir por el sur, o al revés, para poder apreciar mejor los contrastes de sus paisajes y la diversidad que lo forma.

Ascenso al Teide
Foto Rubén Campos: Ascenso-Las vistas cambiantes del parque, desde verdes a marrones

Subir al teleférico es la atracción más demandada del parque. A 2.356 metros de altitud encontrarás la estación base desde la que ascenderás hasta los 3.555 metros, pero no te emociones que aún no habrás llegado al punto más alto. Para ello deberás caminar durante unos 40 minutos por un sendero de dificultad media-alta, previa solicitud de permiso especial gratuito.

En días soleados, las espectaculares vistas de las cuatro islas (Gran Canaria, La Palma, El Hierro y la Gomera) serán la mayor recompensa a la exigente caminata.

Recorrer alguno de los senderos del parque es otra buena opción para explorarlo. Varias rutas con guía parten de la Oficina del Portillo o desde el Centro de Visitantes Cañada Blanca, aunque también podrás caminar por tu cuenta, ya que están perfectamente señalizadas.

Pero si lo que quieres es disfrutar de uno de los mejores cielos del mundo, estás en el lugar adecuado. El Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), uno de los más reconocidos del mundo, dispone de un importante observatorio en el Teide con telescopios solares y nocturnos. La empresa Volcano Life ofrece entre sus actividades, visitas guiadas para la observación de estrellas.

 

¿Dónde dormir?

Amanecer en el Teide
Foto Rubén Campos: Amanecer-Durmiendo en el Refugio, disfrutarás de un amanecer como éste

Para aquellos que buscan una experiencia inmersiva, dormir cerca del cielo del Teide es posible. El Refugio de Altavista, situado a 2.260 metros de altitud, ofrece alojamiento por aproximadamente 25 euros. El lugar perfecto para observar un maravilloso amanecer con la sombra del Teide bañando el mar.

¿Te animas a visitar este capricho de la naturaleza?

Publicidad

 

Subscríbete al Newsletter de LyxPlanet para recibir, semanalmente, los mejores reportajes que te darán a conocer los lugares inéditos de nuestro planeta. 

 

discover more From TikTok and YouTube

LYXPLANET TRIP PLANNER

We help you plan your next trip for free! Form

Our Newsletter

We are always open to discuss new value-adding partnerships.

Similar Stories

Redacción

|

abril 14, 2025

Estados Unidos alberga algunos de los…

Redacción

|

febrero 24, 2025
Explora alojamientos ecológicos únicos en que…
Redacción

|

febrero 18, 2025

En el corazón de la selva…

Redacción

|

febrero 17, 2025

Sídney, una ciudad de contrastes y…

Exploratory work to revamp my content
Sorry I’ve been missing for a while. Life has been intense…

Diverse, and always there to br…

True friends are like the colorful streets of Lisbon: vibrant

Are you planning a camping trip in USA

Time to escape to an authentic Mexican hacienda.

Monuments are home to Myanma…

37 and loving it. Surrounded by love, nature, and dreams that
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing