Vídeo: Hallan esqueleto decapitado de un habitante de Pompeya
30.05.2018

Una roca cayó sobre su cabeza cuando intentaba huir de la erupción del volcán Monte Vesubio. Los arqueólogos han asegurado que se trata de la «primera víctima» descubierta en el área del Regio V. Así fue cómo hallaron a un esqueleto decapitado de un habitante de Pompeya.

En el año 79 d.C. uno de los volcanes más poderosos del mundo entró en erupción. En cuestión de minutos el flujo piroclástico había acabado con dos ciudades de la Antigua Roma. Parcialmente con Herculano, y casi por completo con Pompeya, ambas ubicadas en cerca de Napolés al sur de Italia. Sus habitantes huyeron tan rápido como pudieron para escapar de la muerte, aunque parece que la huida quedó en un intento. Uno de ellos, no obstante, no tuvo suerte. Murió decapitado después de que una piedra de 300 kilogramos le cayera en la cabeza.

Sus restos fueron encontrados entre el callejón de los Balcones y el de Bodas de Plata, ambas zonas descubiertas recientemente y en las que trabajan los arqueólogos en la actualidad.

Los primeros estudios señalan que el individuo tendría unos 30 años en el momento de su muerte. Además, creen que tenía dificultades de movilidad en una de sus piernas, lo que podría haber «colaborado» a su trágico final. Los científicos también han dado a conocer que tenía lesiones a nivel de la tibia. Esto, a su vez apunta a que tenía una infección ósea.

Sus posibles limitaciones físicas no le habrían desmotivado a intentar huir de la catástrofe natural. De hecho, los primeros estudios advierten que sobrevivió a las primeras consecuencias de la erupción: gases volcánicos, piedras calientes y aire denso. Pero por mala suerte, no pudo huir de lo que vino después.

El hombre fue encontrado en el primer piso de un edificio cubierto por residuos volcánicos.  

Newsletter

Te acercamos a los secretos mejor guardados del planeta. Newsletter solo apto para aventureros con el gen #wanderlust.

Historias Similares

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing