Hyperloop One: El tren más rápido del mundo se construirá en Málaga
Redacción

|

agosto 10, 2018

Viajará a más de 1.200 kilómetros por hora sin tocar el suelo, es decir, que lo hará a lo película futurista de Hollywood: con levitación magnética. ¿Lo mejor de todo? Que personas como tú podrán trasladarse desde Barcelona a Madrid en tan sólo 40 minutos. Éste es el Hyperloop One, el tren más rápido del mundo que se construirá en Málaga. 

Ya que algunas cosas en el mundo se mueven a una velocidad incalculable, como por ejemplo la información; ¿por qué no sumarle rapidez a la movilidad física? Después de todo, pareciera que pocas personas tienen tiempo para perder.

Recientemente la compañía Virgin Hyperloop One, en conjunto con Adif, la Administradora de Infraestructuras Ferroviarias, firmaron un acuerdo para sumar a España a la lista de países que acogerán el Hyperloop. La localidad elegida para albergar a este tren súper veloz es Andalucía, en un centro de 19 mil metros cuadrados. Su construcción está valorada en unos 500 millones de dólares (430 millones de euros) y planean finalizarla en el año 2020.

Virgin ha informado que se abrirán unas 200-300 vacantes laborales a «profesionales altamente cualificados en tecnología punta», mientras que el portavoz de Adif ha mostrado su alegría porque España está catapultándose en el mercado «líder de transporte innovador y global». Sin embargo, hay un «pero». Este gigantesco proyecto sólo será posible si logra obtener «126 millones de euros en convocatorias de ayudas públicas», según ha explicado Virgin.

Además de España, las sedes centrales de el proyecto están en Los ÁngelesLas Vegas (Nevada), Dubai y Londres.

Publicidad

¿Cómo funciona el Hyperloop One?

Este nuevo sistema de transporte funcionará mediante tubos de baja presión. Su aceleración, por otro lado, será a través de un motor de propulsión eléctrica. Las vías estarán hechas de tubos que ayudarán con la levitación magnética y a su vez permitirán las altas velocidades. Trabajará con un sistema autónomo a fin de evitar daños por errores humanos y/o cambios en el clima.

Este tren es ecológico y el sistema de columnas para el desplazamiento se construirá por debajo del suelo, y por tanto, no dañará al entorno silvestre. Asimismo, no producirá emisiones de dióxido de carbono, según ha informado La Vanguardia.

Subscríbete al Newsletter de LyxPlanet para recibir, semanalmente, los mejores reportajes que te darán a conocer los lugares inéditos de nuestro planeta. 

 

Newsletter

Te acercamos a los secretos mejor guardados del planeta. Newsletter solo apto para aventureros con el gen #wanderlust.

Historias Nuevas

Exploratory work to revamp my content
Sorry I’ve been missing for a while. Life has been intense…

Diverse, and always there to br…

True friends are like the colorful streets of Lisbon: vibrant

Are you planning a camping trip in USA

Time to escape to an authentic Mexican hacienda.

Monuments are home to Myanma…

37 and loving it. Surrounded by love, nature, and dreams that
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing