El hombre que construyó un parque de atracciones para su hija discapacitada
Redacción

|

agosto 6, 2017

El pasado 17 de junio se inauguró en Texas el primer parque acuático del mundo adaptado para niños y adultos con necesidades especiales, dentro de Morgan’s Wonderland. Aunque realmente es un parque en el que todo tipo de personas pueden disfrutar de él, se ha cuidado que las personas con carencias, tanto físicas como psíquicas, puedan participar en las atracciones sin sentirse excluidos.

En el parque se han eliminado las barreras arquitectónicas y se han creado espacios abiertos para facilitar el acceso y la movilidad. Pero además, el lugar cuenta con pases rápidos para evitar las colas, áreas privadas para cambiar las sillas de ruedas y otra serie de servicios adaptados. El alquiler gratuito de sillas de ruedas especiales para el agua o los troncos acuáticos adaptados a cualquier aparato, son algunos de estos servicios.

La colaboración de la Universidad de Pittsburgh ha sido imprescindible para desarrollar una silla de ruedas impermeable, que utiliza aire comprimido en lugar de usar baterías.

El acceso al parque es gratuito para los menores de dos años y para las personas con discapacidad.

 

El parque Morgan’s Wonderland

El parque, denominado Morgan’s Wonderland, fue idea de Gordon Hartman. La historia del parque y de este empresario comenzó en 2005. Gordon, su esposa Maggie y su hija Morgan de 12 años estaban de vacaciones, cuando su hija discapacitada quiso participar con otros niños de unos juegos en la piscina. La reacción de estos les hizo replantearse su propia vida.

Publicidad

Gordon, hasta entonces promotor inmobiliario, dejó sus negocios y creó un fundación The Gordon Hartman Family Foundation. A través de ella ayudan a su hija y a otras personas discapacitadas.

Morgan's Wonderland
Morgan’s Wonderland

Y así, en 2010, nació «El País de las Maravillas de Morgan’s», el  “primer parque temático ultra accesible del mundo«. Según las declaraciones de Hartman para la BBC «queríamos un parque temático donde todo el mundo pudiera hacer todo, donde la gente con y sin necesidades especiales pudiera jugar».

Para construir el parque reunió a terapeutas, médicos, padres y personas con y sin discapacidad, con el fin de que las instalaciones reunieran los requisitos necesarios y estuvieran enfocadas al fin para el que se iba a construir.

Actualmente hay pocos parques que tengan en cuenta a las personas con discapacidad. Todo lo más que ofrecen son pases rápidos, tarifas reducidas, accesibilidad en los establecimientos de restauración y zonas delimitadas en el aparcamiento.

Además de Morgan’s Wonderland en Texas, los parques más inclusivos son El Parque de Atracciones de Madrid, Legoland Windsor en Reino Unido, y Disneyland París.

 

Subscríbete al Newsletter de LyxPlanet para recibir, semanalmente, los mejores reportajes que te darán a conocer los lugares inéditos de nuestro planeta. 

 

discover more From TikTok and YouTube

LYXPLANET TRIP PLANNER

We help you plan your next trip for free! Form

Our Newsletter

We are always open to discuss new value-adding partnerships.

Similar Stories

Redacción

|

abril 14, 2025

Estados Unidos alberga algunos de los…

Redacción

|

febrero 24, 2025
Explora alojamientos ecológicos únicos en que…
Redacción

|

febrero 18, 2025

En el corazón de la selva…

Redacción

|

febrero 17, 2025

Sídney, una ciudad de contrastes y…

Exploratory work to revamp my content
Sorry I’ve been missing for a while. Life has been intense…

Diverse, and always there to br…

True friends are like the colorful streets of Lisbon: vibrant

Are you planning a camping trip in USA

Time to escape to an authentic Mexican hacienda.

Monuments are home to Myanma…

37 and loving it. Surrounded by love, nature, and dreams that
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing