¡Haz la maleta! Nos trasladamos a un rincón especial de México. Vamos a visitar San Miguel de Allende en el estado de Guanajuato.
Esta localidad ha sido reconocida por varios medios, que la han galardonado con los siguientes premios:
- En 2013 fue nombrada “Mejor ciudad del Mundo” por Condé Nast Traveler por su gran aportación cultural, belleza arquitectónica y lugares de diversión.
- En 2014 fue reconocida por la revista Food and Travel.
- En 2016, TripAdvisor la nombró entre los mejores centros turísticos del mundo. Este mismo año Travel&Leisure, la calificó como “La Mejor Ciudad de Latinoamérica”.
- En 2017 ha recibido el premio “World’s Best Adwards” habiendo sido votada por los mismos lectores de Travel & Leisure como la «Mejor Ciudad del Mundo«.
Esta ciudad fue declarada por la Unesco «Patrimonio cultural de la Humanidad» en 2008 por su aportación cultural y arquitectónica al Barroco mexicano y por su importancia en la lucha de la Independencia del país.

Qué visitar en San Miguel de Allende
La ciudad cuenta con cinco de las «50 Maravillas de Guanajuato», según el proyecto realizado por Emmanuel Pérez Balderas, cuya finalidad es conservar los atractivos turísticos del Estado de Guanajuato. Las cinco Maravillas de San Miguel de Allende son:
- La Parroquia de San Miguel Arcángel.
- El Santuario de Atotonilco.
- La Cañada de la Virgen.
- El Templo de Nuestra Señora de La Salud
- Presa Allende.
Pero esta ciudad, situada a 274 kilómetros de la ciudad de México, es mucho más que esas cinco maravillas. Es un lugar repleto de tradiciones y costumbre únicas, donde se puede disfrutar de la amabilidad de sus gentes, de la gastronomía local, del clima, de una activa vida cultural y de calles marcadas con el encanto de la arquitectura colonial. Además, a lo largo de todo el año, tienen lugar una variada oferta de actividades como festivales vinícolas y gastronómicos, muestras de artesanía, desfiles, conciertos, fiestas populares, y exposiciones.
Si visitas San Miguel, no te puedes perder el ambiente de la plaza central y sus alrededores donde podrás degustar lo mejor de la cocina nacional e internacional. Restaurantes como Los Milagros, Casa Allende, la Fonda de San Miguel o Mamma Mía entre otros, no te dejarán indiferente.
Calles coloridas de San Miguel de Allende
Al caer la tarde, y hasta bien avanzada la noche, pasea por las calles y disfruta del ambiente que rodea bares, cafés y terrazas donde charlar tranquilamente con tus acompañantes, con el fondo de buena música en vivo.
Lugares cercanos a San Miguel de Allende
Si no tienes suficiente con todos los planes que te hemos propuesto, puedes completar tu visita con otros lugares cercanos. Te recomendamos el Jardín Botánico “El Charco del Ingenio”. Está situado a 2,5 km. al noroeste del centro de San Miguel. Sesenta y siete hectáreas de jardín donde se encuentran 1.300 especies de cactus.
Un poco más lejos, a 18 Km. en la misma dirección, puedes dirigirte hacia la localidad de Atotonilco donde se encuentra el Templo y antiguo Convento de Jesús Nazareno con magníficas pinturas, retablos y capillas y que también cuenta con el nombramiento de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
A 38 km al noroeste de San Miguel se encuentra la localidad de Dolores Hidalgo, cuna de la Independencia Nacional. Cuenta con numerosos monumentos y lugares donde recordar la trama de la Independencia de México y a sus protagonistas.
Comparte esta historia
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Subscríbete al Newsletter de LyxPlanet para recibir, semanalmente, los mejores reportajes que te darán a conocer los lugares inéditos de nuestro planeta.